Es de saber que un juramento es el acto con el que una persona le da fidelidad a cierto hecho o palabra. También se podría decir que es una forma de expresar el compromiso con un determinado deber.
Particularmente los argentinos hicieron un juramento a su bandera con el fin de respetarla y honrarla siempre.
¿Cuándo y dónde ocurre?
Este acto ocurrió la tarde del 25 de Mayo de 1812, en San Salvador de Jujuy (Argentina) en el Río Juramento. Fue iniciado por Manuel Belgrano quien hizo jurar al pueblo y a los soldados de esa provincia lealtad y honra hacia la bandera.
A pesar que esta bandera ya había salido a la luz, no fue sino hasta que Belgrano la izó, que dicha bandera adquirió importancia política y soberana.
Así mismo se relata que durante este acto hubo mucha participación cívica lo que aumenta aun más la importancia de este día.
¿Por qué se juramentó?
Belgrano consideró que como ya habían transcurrido dos años de la “Revolución de Mayo” y su tropa había demostrado compromiso y patriotismo con la nación. Éste decide realizar una serie de conmemoraciones en Jujuy, que iniciaron con el juramento a la bandera.
Promesa a la bandera
Hoy en día se realiza en todos los colegios de Argentina un acto escolar en el que se promete fidelidad a la bandera nacional.
Por consiguiente este acto busca que los niños sientan el arraigo hacia la bandera, hacia sus antecedentes y reverencia hacia la historia.
Esto nos lleva a concluir que no es solo el hecho de adorar o jurar lealtad a una tela es la idea de asumir un compromiso que conlleve inclusión dentro de la sociedad Argentina.
Por otra parte no solo con la sociedad sino también con todas aquellas personas que formaron parte de la construcción de Argentina como país libre.
Jura a la bandera Argentina (Completa)
Juramento: Niños/Alumnos, esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria. Niños/Alumnos, es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra Constitución. Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente, en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.
Niños/Alumnos, ¿prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraternal tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos, sus valores permanentes e irrenunciables?
Responde: «¡Sí, prometo!
Hola, me alegró haber encontrado éste sitio, estoy buscando información sobre si el texto del juramento a la bandera que hice hace 44 años es el mismo que se realiza hoy en día, (aunque ahora se promete), gracias
Qué quiere decir «salido a la Bendera» como escribieron más arriba ? Y «ala Bandera» o «por de Belgrano» ?