Mapa de relieve de Argentina

Principalmente, el relieve argentino resulta ser es la secuela de ciertas fuerzas internas y externas que lograron la modificación de algunas de las formas originadas por el interior del planeta.

Tipos de Relieve

  • Valles: Principalmente, su origen puede deber a la erosión de un río o también, de un glaciar. Su forma es de «V» o de «U», según cómo se haya formado. Básicamente, se pueden conseguir entre cordones montañosos.
  • Mesetas: Este tipo de relieve posee más de 400 metros de altura y tiene pocas irregularidades, hasta el punto de no poseer ninguna. También, posee pendientes en forma de barranco y suelen acompañarse por montañas.
  • Llanuras: La altura de las llanuras, está entre los 0 y 500 m sobre el nivel del mar y básicamente, son casi planas y su pendiente menos pronunciada.
  • Montañas: El origen de las montañas, se debe a algunas o fallas en el terreno producidos por el movimiento de ciertas placas tectónicas. Indiscutiblemente, las montañas se tratan de considerable altura, con ciertas irregularidades y pendientes pronunciadas.

Se pueden encontrar en cordilleras y son erosionadas por agentes naturales externos como:

  • Lluvia
  • Ríos
  • Vientos
  • Nieve

Aunque, la acción del hombre también puede influir en la creación de ciertas montañas. Como también, la erosión ha creado montañas más antiguas.

Mapa de relieve de Argentina

Relieve Argentino

En general, la presencia de la llamada Cordillera de Los Andes, le otorga a Argentina un paisaje montañoso. Argentina posee algunos relieves más modernos que fueron  originados por la flexión andina, están de Norte a Sur: la Cordillera Principal, las Sierras Subandinas y los Andes Patagónico.

También, la mayoría de las costas patagónicas poseen forma de acantilados que se obstaculizan,  por los desagües que forman los ríos pertenecientes a la Patagonia en su desembocadura en el Océano atlántico.


Deja un comentario

contadores