Argentina es un país localizado en América del Sur, que limita con Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil. Es uno de los países más importantes de la región y que cuenta con un nombre particular.
Muchas personas ignoran cuál es el origen del nombre Argentina, en este artículo te hablaremos más sobre ello.
Origen del nombre Argentina
La palabra “Argentina” deriva de una palabra en latín que es “argentum”, que significa plata. Las primeras denominaciones que se le dieron con este nombre al actual territorio de Argentina provienen de los viajes que algunos conquistadores españoles realizaron por el hoy conocido como Río de la Plata.
Se dice que algunos náufragos, que viajaban en una expedición que tenía por capitán de Juan Díaz de Solís, llegaron a la ribera del Río de la Plata, donde algunos indígenas les hicieron regalos con objetos de plata; por lo que al regresar a España, hicieron esto del conocimiento de los reyes; además, los indígenas les habían hablado de una “Sierra de la Plata” donde encontrarían más de este preciado mineral.
Se cree que es a partir de entonces que, no sólo los españoles, sino que también los exploradores portugueses comenzaron a denominar a dicho cuerpo de agua como Río de la Plata, y a la región circundante a él como La Plata.
Sin embargo, el nombre de Argentina, que como vemos proviene del latín, aparece por vez primera en un mapa hasta el año de 1536; específicamente, se le encuentra en un mapa de origen veneciano.
Posteriormente, el nombre de Argentina se hizo conocido por un poema de Martín del Barco, publicado a principios del siglo XVII, titulado “La Argentina”, donde se hablaba de la belleza de la zona del Río de la Plata y de sus alrededores.
Desde mediados del siglo XIX, Argentina cuenta con el nombre oficial de República Argentina.