Tipo de vegetación de las Islas Malvinas

En general la vegetación localizada en las Islas Malvinas es de estepas, por lo que su desarrollo se prolonga durante toda el año cubriendo toda la superficie del suelo; exceptuando los sitios donde afloran las rocas.

Si bien es cierto, es considerable que según la latitud y las lluvias, las Islas Malvinas deberían tener una  vegetación de los bosques sub-antárticos del Sur de Santa Cruz y de Tierra de Fuego.

Tipo de vegetación de las Islas Malvinas

Sobre estas estepas prevalecen los pastos bajos y rígidos, las cuales son plantas de arbustos en forma de cojín parecidos a los de la estepa patagónica.

Se encuentran también los líquenes y musgos en abundancias, por lo que forman extensas turberas. Sin olvidar mencionar que en los mares que rodean a las islas se aprecian grandes cantidades de algas.

¿Cómo es la Flora marítima de Las Islas?

En cuanto a la vegetación marítima se puede recalcar que, por base tiene el fitoplancton el cual lo componen las diatomeas o algas unicelulares con clorofila. No obstante existen las algas que alcanzan unas dimensiones y extensiones sorprendentes en el entorno marítimo y en los canales interpuestos de las Islas.

En las playas rocosas se pueden apreciar el repollo de mar que lo constituyen una hojas de estructura aterciopelada.  En cuanto a la vegetación terrestre se puede observar la carencia de árboles, sin embargo dichas islas producen pastos de buena calidad

Se puede decir que en un pasado geológico si existieron arboles tales como los ciprés de las cordilleras y las araucarias como los Andes patagónicos – fueguinos.

Clasificación de la vegetación de Las Malvinas

Por consiguiente se establece que la vegetación de las islas contiene 163 especies de plantas de las cuales 14  solo crecen en Las Malvinas.

Una de las plantas características de este lugar es el tussock que viene siendo una gramínea de gran tamaño con unos 3 metros de altura similar a un junco, es muy útil para ser alimento de ganado.

Tal es el caso de los musgos que crecen en las bajas áreas donde se forman turba, siendo este el único combustible de los isleños.

En este lugar podemos encontrar una considerable cantidad de pastos de medianas alturas y de consistencia rígida, en esta área frecuentan mucho las plantas de forma de cojín.


Deja un comentario

contadores